El reconocido investigador, docente universitario y académico español Dr. Alberto Gómez Fuertes, se estará incorporando al Colegio Iberoamericano de Doctores el próximo sábado 1 de abril del presente año, informo el presidente de CIDOC Dr. Jorge Apolitano Rodríguez.
La ceremonia está programada el sábado 1 de abril a las 6.00 p.m. en el auditorio de la Casona Orbegoso, en la celebración del I Aniversario de fundación de CIDOC ante la presencia de autoridades, directivos y asociados del Colegio Iberoamericano de Doctores, con un programa especial, juntamente se incorporan con 4 académicos más como son los doctores: Rosa Gabriela Pascual Arbitres, Pedro Morales Salazar, Denis Chávez Bejarano y Gina Cespedes Cáceres.
El presidente del Colegio Iberoamericano de Doctores, Dr. Jorge Apolitano Rodríguez, dijo que CIDOC tiene como misión buscar el desarrollo humano de sus integrantes y de la sociedad civil, agrupando y colegiando a los doctores de Iberoamérica, mediante la enseñanza y producción de conocimientos con cimiento doctrinario y científico, que coadyuva al desarrollo perdurable en el marco de una sociedad más justa y solidaria.
“CIDOC viene creciendo con incorporaciones de destacados doctores de la capital de la República y de Trujillo que aportaran a la institución con sus conocimientos para ser un ente académico más grande y sólido de Iberoamérica”, dijo el Dr. Jorge Apolitano.
TRAYECTORIA PROFESIONAL DEL DR. ALBERTO GOMEZ
El Dr. Alberto Gómez Fuertes, nace en España el 6 de septiembre de 1962. Desde hace 5 años se encuentra en PERÚ dónde ha establecido su residencia por motivos personales en Chiclayo.
Es profesor investigador (con varias investigaciones publicadas y 5 patentes presentadas a Indecopi). Docente universitario a nivel de pre y posgrado en la universidad César Vallejo, así mismo en otras universidades como la universidad San Martín de Porres. Profesor, asesor universitario y conferencista internacional donde ha visitado más de 45 países.
Presidente de la Agencia Internacional de Cooperación y Desarrollo-Aicode, con Especial Estatus Consultivo con el ECOSOC-ONU desde 2019. Posee distinciones internacionales y nacionales, con numerosos reconocimientos.
En Perú en el año 2016 se le ha concedido: La Medalla de tercer grado de la Universidad Nacional de Trujillo -Perú. Diploma de mérito y medalla de la región La Libertad-Perú.
VISITANTE DISTINGUIDO Y DIPLOMA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE TRUJILLO-PERÚ
Ha impartido más de 300 cursos, jornadas, seminarios y conferencias magistrales con organismos públicos y privados de varios países, participando en congresos nacionales e internacionales en varios países sobre temas: Desarrollo sostenible, una nueva forma de ver la vida y el mundo. Emprendimiento, investigación, innovación y desarrollo.
La agenda 2030 de las Naciones Unidas. Crimen organizado y seguridad transnacional. Seguridad Ciudadana. Derechos humanos y delitos contra las personas. La esclavitud del siglo XXI. Ética política y democracia. Negociaciones internacionales en mundo globalizado. Modernización de los estados y de las administraciones públicas. Democracia y liderazgo. Gestión pública. Turismo y desarrollo sostenible.
Es investigador Renacyt nivel III. Desde el 01 de abril se incorpora como asociado del Colegio Iberoamericano Doctores (CIDOC).

