Por primera vez Trujillo será sede del XV Encuentro Iberoamericano de mujeres, Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras, evento programado para el próximo año, que recibirá a más de cuatrocientas mujeres profesionales de diferentes países iberoamericanos y el cual se ha denominado “La Mujer en el desarrollo de las civilizaciones de nuestros pueblos”.
“Tendremos el privilegio de ser sede de este gran evento que nos permitirá compartir experiencias científicas y tecnológicas entre países, además de renovar teorías, ideas, hipótesis e investigaciones previamente desarrolladas”, indicó Adelí Zavaleta Pita, decana de la Facultad de Arquitectura de la UCV.
El evento internacional programado del 3 al 8 de agosto congregará a reconocidas profesionales de las especialidades de Ingeniería y Arquitectura, quienes capacitarán e intercambiarán experiencias con los asistentes, buscando fortalecer el conocimiento científico y proponer acciones para el desarrollo de los países.
Los temas que se abordarán son: Identidad cultural, conservación y patrimonio, sostenibilidad y medio ambiente, educación, ciencia y tecnología.
El encuentro iberoamericano representa el momento oportuno para conocer, proponer y analizar soluciones, a los problemas relevantes que los países de Iberoamérica tienen en común.
Entre otros objetivos del certamen destacan: lograr la integración de los profesionales de ingeniería, arquitectura y otras a fines de la construcción en una organización única; además de trabajar por el desarrollo económico social de los pueblos, tomando en cuenta los menos favorecidos.
Uno de los primeros actos del “XV Encuentro Iberoamericano de mujeres, Ingenieras, Arquitectas y Agrimensoras” fue la toma de juramento a las integrantes de la comisión organizadora EIMIAA – Perú, la cual está presidida por la Dra. Adelí Zavaleta Pita, acompañada por la Dra. Rosario Arellano, coordinadora general y la Dra. Karla Escobedo, responsable de finanzas, quienes, junto a un grupo de mujeres profesionales reconocidas de la ciudad de Trujillo, tienen la responsabilidad de organizar el evento internacional.