El secretario general de la Confederación Intersectorial de Trabajadores Estatales del Perú-Región La Libertad (CITE), Dr. Carlos Alva Jara, sostuvo hoy que el paro regional fue contundente exigiendo que los Decretos de Urgencia N° 014-2020, 015-2020 y 016-2020 inconstitucionales y dados por el Gobierno de Martín Vizcarra, sean derogados.
Miles de trabajadores estatales de toda la región La Libertad estuvieron presentes hoy en la marcha protestando contra el Gobierno y el MEF pidiendo su derogatoria porque atenta contra la clase trabajadora. Llegaron bases desde Chepén, Ascope, Viru, Otuzco, etc.
“El paro regional de hoy fue contundente y le decimos al gobierno que sus decretos son abusivos e inconstitucionales, no vamos a parar y estamos anunciando otro plantón en el mes de marzo conjuntamente con la CGTP” acoto el dirigente Alva Jara.
“El gobierno central de Martín Vizcarra publico cuatro Decretos de Urgencia el 014-2020, 015-2020, 016-2020 y el 019-2020 que vulneran los derechos de los trabajadores del estado y atentan el derecho de estabilidad laboral”, acoto Carlos Alva.
Los decretos de urgencia afectan a más de 260,000 servidores del régimen del Decreto Legislativo 276, más de 100,000 del régimen 728 y alrededor de 350,000 trabajadores CAS. Los servidores estatales anunciaron que su lucha continuara.









