Después de dos años de registros de refinanciación, el panorama de los préstamos para viviendas en 2025 se ve muy diferente.
Si bien la refinanciación sigue siendo una tendencia significativa, con más de 100,000 hogares cambiando su préstamo solo en el último trimestre, los conductores, las oportunidades y los desafíos para los prestatarios están cambiando.
Conozca las noticias con la aplicación 7News: Descargar hoy
Según Christian Stevens, los préstamos hipotecarios estratégicos en Flint, la era de las victorias rápidas y los retornos de retorno de las motivaciones dan paso a un enfoque más estratégico.
“La refinanciación de 2023 y 2024 fue una emergencia.
“En 2025, el enfoque se ha cambiado. Los precios están disminuyendo, mejora el poder de los préstamos y las reglas de servicio están relajadas, pero los prestatarios deben pensar más allá de la tasa de cabeza más baja y examinar la estructura de su préstamo”.
Los recortes de precios abren nuevas oportunidades
El Banco de la Reserva ya ha reducido las tasas de interés tres veces en 2025, cada una por 25 puntos básicos. Con cada corte que mejora la fuerza de endeudamiento en aproximadamente un 2.5 %, los hogares ahora tienen un 7,5 % más de capacidad de servicio que a principios de año.
“Este cambio es importante”, dijo Stevens. “Para algunos prestatarios, la refinanciación no se trata solo de ahorrar pagos. Se trata de recuperar flexibilidad, establecimiento de la deuda o reestructurar un préstamo para ajustar objetivos a largo plazo”.
Las pruebas de servicio fáciles facilitan la prisión hipotecaria
Durante la explosión de la refinanciamiento, muchos prestatarios quedaron atrapados en la “prisión hipotecaria” llamada “, incapaz de cambiar a los prestamistas a pesar de los pagos de la reunión. Esto cambia en 2025.
“La mayoría de los bancos ahora están aplicando un búfer un porcentaje de puntos al evaluar las solicitudes de refinanciación, en comparación con los tres puntos utilizados para nuevos préstamos”, explicó Stevens.
“Combinado con los recortes de tasas de interés de RBA, lo que ha hecho que sea mucho más fácil para los propietarios de viviendas mudarse y asegurar un acuerdo más intenso”.
A diferencia de 2023 y 2024, cuando los bancos compitieron agresivamente por refinanciar a los clientes con ofertas y descuentos de reembolso, el mercado en 2025 es más lento.
“Los reembolsos han desaparecido todos”, dijo Stevens.
“Los porcentajes siguen siendo competitivos, pero las grandes bonificaciones se han ido por adelantado. Los prestatarios ahora deben considerar cuidadosamente las tarifas, el costo de exención y la estructura a largo plazo de su préstamo”.


La estrategia reemplaza la velocidad
Stevens dijo que el nuevo entorno de refinanciación requiere una toma de decisiones más cuidadosa.
“¿Ahora arregla una parte de su préstamo o sigue siendo variable para registrar más recortes? ¿Tiene que consolidar las deudas o mantenerlas por separado? ¿Cambia los bancos o negocia más con su prestamista actual?
Para los prestatarios que refinularon durante la explosión, Stevens advirtió contra la complacencia.
“Incluso si va a mucho desde 2023 o 2024, este préstamo ya no es competitivo. Los bancos se calculan en la fe, pero rara vez paga.
Mirando hacia el futuro, Stevens dijo que los propietarios deben enfrentar la refinanciación en 2025 como una estrategia financiera a largo plazo, no una solución rápida.
“Las oportunidades todavía están allí, pero el juego ha cambiado.

