Home Noticias Internacionales Manifestantes atacan una carretera junto al presidente de Ecuador

Manifestantes atacan una carretera junto al presidente de Ecuador

21
0
Manifestantes atacan una carretera junto al presidente de Ecuador

8 de octubre (UPI) – La automotriz del presidente Daniel Noboa Azín fue atacada el martes en el centro de Ecuador, según funcionarios que juran mantener en custodia a los responsables. Mientras tanto, los manifestantes acusan al presidente de motivar la violencia.

El video del incidente publicado en la cuenta oficial X de la Presidencia muestra que la caravana circula por un camino lleno de ruinas de concreto y es rodeada por cientos de manifestantes enmascarados sosteniendo banderas de Ecuador y arrojando piedras a los vehículos.

“Nadie puede venir a tomar el poder de la capital que es de todo el Ecuador”, dijo Noboa en un comunicado tras el incidente.

“Aquellos que opten por la violencia serán tratados por la ley. Aquellos que actúen como delincuentes serán tratados como delincuentes”.

El incidente ocurrió el martes por la mañana en la provincia de Cañar, donde la oficina de Noboa dijo que anunciaría proyectos de desarrollo.

Su oficina dijo que la caravana era “el objetivo de ataques violentos”.

“Estas acciones cobardes no detendrán su compromiso de construir un Ecuador más seguro, más fuerte y más unido”.

El incidente se produce en medio de tensiones entre la presidencia y la comunidad interna ecuatoriana tras la interrupción por parte del gobierno de subsidiar el diésel.

En respuesta al ataque, la Junta Directiva de la Confederación de Ecuatorianos acusó al Presidente y a su administración de competir con los manifestantes, concretamente a través de lo que se llama la “zona de resistencia”.

“Este incidente, lejos de ser un accidente, es un desafío del gobierno nacional”, afirmó en un comunicado, acusándolo de utilizar tales incidentes para justificar la represión de las protestas.

“Reiteramos que nuestras movilizaciones son legales, nacidas del abandono estatal y de la exclusión estructural.

Hay barricadas y manifestaciones de organizaciones indígenas y estudiantiles desde el mes pasado, cuando el 13 de septiembre el precio del galón de diésel se elevó en un dólar al cancelarse los subsidios mediante un decreto ejecutivo para ahorrarle al gobierno más de 1.100 millones de dólares.



Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here