Home Noticias Internacionales La mujer pasa horas para tomar la piel, luego llega el diagnóstico

La mujer pasa horas para tomar la piel, luego llega el diagnóstico

7
0

Una mujer que vive con dermatilomanía ha revelado cómo el desorden forzado la obliga a tomar su piel durante horas al final, hasta que su rostro sangra y duele al tocar.

Muchas personas podrían encontrarse momentáneamente en su piel por la mañana o la noche, pero para Julia Yuro, nunca son solo unos minutos. El condado de 23 años, el condado de Monmouth, Nueva Jersey, ha sido diagnosticado con un trastorno que recolecta una piel conocida como dermatilomanía, después de años causando daños en su rostro.

Yoro comenzó a tomar la piel de 14 años, pero cree que comenzó a mostrar tendencias forzadas a aproximadamente 16. Nuevo Que “ella no creía que hubiera algo” para su capacidad de sentarse durante horas y tomar su piel. Todos obtienen manchas, especialmente cuando eran adolescentes, por lo que parecía la regla.

“Puedo pasar entre 30 minutos y 4 horas a la vez para obtener mi piel”, dijo Yoro. “Por lo general, elijo el tiempo más largo cuando salgo de la ducha y me siento para hacer mi rutina de piel nocturna.

Estas “sesiones selectas” permiten que Yoro se sienta profundamente avergonzado y frustrado para destruir su piel en el punto de sangrado.

Ella tiende a tomar la piel más en su rostro, y ahora se convierte en parte de la rutina diaria de cuidado de la piel. Sin embargo, hay momentos en los que se encuentra “en la zona” que Yoro también elegirá los golpes en sus manos, espalda, pecho o piernas.

Durante muchos años, Yoro se sintió consciente de su piel y temía la idea de salir de casa. Se ha consumido de pensamientos sobre lo que otros piensan y finalmente quieren esconderse para evitar a las personas que piden.

Vivir con cuero

En julio de 2025, Yoro fue diagnosticado con dermatilomanía, que dice que era “lo más difícil” que jamás haya enfrentado. Vivió con esta situación durante casi una década sin saberlo, pero ahora finalmente entiende por qué lo está haciendo.

La dermatilomania es un trastorno obsesivo compulsivo que se estima que vive el 2 % de las personas. La clínica de Cleveland sugiere que está más extendido entre las mujeres y es más probable que ocurra en personas con activación, como el acné o el eccema.

Yoro dijo: “La dermatilomania me obliga a sentarme durante horas tratando de sacar todo mi borde de mis poros y asegurarme de que no haya sarnfet. Mi piel se vuelve muy sensible y duele tocarlo.

“Esto generalmente resulta en las heridas que suben, lo que luego crea un círculo vicioso porque no me gusta cuando comienza a pelar una mancha. Termino tomando los puntos y lo que estaba debajo del grupo, creando una herida más grave.

Cómo responden otras personas

En el pasado, la gente instó a Yoro a “dejar de tomar”, si fuera tan simple.

Lo describe como un hábito que no puede romperse sin sentirse “extremadamente ansioso e inconveniente”. La elección de su piel se ha convertido en parte de su rutina diaria y la idea de simplemente interrupción es impensable.

La gente a menudo le pregunta qué le sucedió a su rostro si es dolorosa, o si es acné, lo que hace que Yoro sembra aún más.

“No puedo poner productos para el cuidado de la piel en mi cara sin asegurarme de que todos los labios estén fuera. Mi piel es suave. Es una coerción que no puedo detener”, dijo Yoro Newsweek.

“La mayoría de los comentarios que tomo me hacen increíblemente auto -consciente y refuerzan la idea que tengo que todos juzgan como se ve mi piel.

Viviendo con la situación

Yoro ve a un dermatólogo cada tres meses para ver su piel y probar nuevos tratamientos o medicamentos locales. También ve a un terapeuta una vez por semana que se especializa en el desorden de la selección de la piel y usa la terapia cognitiva conductual para trabajar a través de la afección.

Yoro sabe que va a ser un viaje largo y lento para sanar, pero trata de mantenerse optimista sobre el futuro. Ella todavía toma su piel todos los días, pero toma medicamentos para luchar contra las indicaciones.

Por lo general, pasa hasta 2 horas y media haciendo la rutina de la piel por la mañana y hasta 4 horas por la noche.

“Incluso si tomo todos estos pasos para manejar la situación, no podré vencerla hasta que cambie la forma en que mi mente piensa en mi piel, lo que lo convierte en un viaje muy largo y difícil”, dijo Yoro.

Después de sentirse tan solo durante tanto tiempo, Yoro comenzó a compartir su experiencia en Tiktok (@juliayuro). Al principio quería hablar después de recibir innumerables comentarios sobre su piel, y de esta manera, Yoro espera obtener algo de la vergüenza.

Ahora, ha compartido muchos videos discutiendo dermatilomanía, cómo afecta su vida, los comentarios que recibe y responde las preguntas de las personas.

Muchos de sus videos se han vuelto virales con docenas de o cientos de vistas en línea, ya que los usuarios de Internet han mostrado su soporte y gratitud por tal vulnerabilidad. Ha ganado toda una comunidad a través de las redes sociales y no solo se siente menos solo, sino que espera ser un pilar de apoyo para los demás.

“La dermatillomanía es una situación tan vergonzosa y nadie realmente habla de eso. Todavía peleo con eso todos los días y todavía me siento muy consciente, pero el apoyo que he tomado en mis videos lo hizo sentir un poco más tolerable”, dijo Yoro.

“Si estás luchando con la dermatilomanía, sabes que no estás solo, más personas de las que crees que están luchando en esta batalla y sabes cómo te sientes, esta situación es tan difícil de enfrentar debido a la vergüenza que crea, pero sabes que eres más que tu piel y lo superarás”.

¿Hay algún problema de salud que te preocupe? Háganos saber a través de salud@newsweek.com. Podemos buscar asesoramiento experto y su historia podría aparecer en Nuevo.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here