Home Noticias Internacionales Estados Unidos y otras naciones elogian las elecciones bolivianas y abrazan el...

Estados Unidos y otras naciones elogian las elecciones bolivianas y abrazan el capitalismo

31
0
Estados Unidos y otras naciones elogian las elecciones bolivianas y abrazan el capitalismo

El senador centrista Rodrigo Paz Pereira ganó la primera elección presidencial de Bolivia el domingo, lo que llevó a Estados Unidos y otras ocho naciones a celebrar su victoria el martes. Foto de Luis Gandarillas/EPA

21 de octubre (UPI) — La victoria del presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, presagia una era de cambios en la nación sudamericana que alguna vez fue un importante estado socialista, dijeron el martes los líderes de nueve naciones.

Paz, de 58 años, derrotó el domingo a su retador y ex presidente Jorge Quiroga en la primera segunda vuelta de las elecciones de Bolivia para determinar a su próximo presidente, y el Departamento de Estado de Estados Unidos emitió la declaración conjunta.

“Los países abajo firmantes felicitan al presidente electo Rodrigo Paz Pereira por su elección como presidente de Bolivia”, dice la declaración conjunta.

“También felicitamos al pueblo boliviano por su compromiso inquebrantable con la democracia, como lo demuestra su participación activa en este proceso electoral”.

El comunicado decía que “el pueblo de Bolivia ha hecho oír su voz de manera decisiva”.

El resultado “refleja la voluntad del pueblo boliviano de abrazar el cambio y trazar un nuevo rumbo para su nación y nuestra región, marcando un alejamiento de la mala gestión económica de las últimas dos décadas”.

Paz es centrista, mientras que Quiroga es más conservador, y ambos hicieron campaña con la plataforma de poner fin al reinado de 20 años de presidentes y gobiernos socialistas y devolver a Bolivia a una economía capitalista basada en el mercado.

Obtuvo el 54,6 por ciento de los 6,5 millones de votos emitidos frente al 45,4 por ciento de Quiroga en la primera elección presidencial de Bolivia, que no incluyó a un candidato socialista por primera vez en dos décadas, según The Guardian.

Paz era el candidato del Partido Demócrata Cristiano, mientras que Quiroga, de 67 años, se postuló por la Alianza Libre. Ambos se postularon con una plataforma procapitalista.

La elección primaria es una nominación.

El Partido MAS ha controlado ambas cámaras de la legislatura boliviana y la oficina presidencial durante los últimos 20 años.

Paz dijo que tiene la intención de poner fin a la escasez de gas natural en el país y quiere alentar la inversión internacional para impulsar el desarrollo del sector privado de Bolivia, informó la BBC.

Su victoria efectivamente pone fin al gobierno del Partido MAS en Bolivia.

“Los países firmantes están dispuestos a apoyar los esfuerzos del gobierno entrante para estabilizar la economía de Bolivia y abrirla al mundo, fortalecer sus instituciones democráticas, impulsar el comercio y la inversión internacionales y profundizar su compromiso con socios regionales y globales en una amplia gama de temas”, dijeron las nueve naciones en la declaración conjunta.

“Estamos comprometidos a trabajar estrechamente con el presidente electo Rodrigo Paz Pereira y su gobierno para avanzar en objetivos compartidos de seguridad regional y global, prosperidad económica y desarrollo que beneficien a todas nuestras naciones”, agregaron.

“Alentamos el renovado compromiso proactivo de Bolivia para abordar los desafíos regionales y globales”.

Además de Estados Unidos, los gobiernos que firman la declaración son Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay y Trinidad y Tobago.

Paz es senador boliviano e hijo del ex presidente boliviano Jaime Pax Zamora, quien ocupó ese cargo de 1989 a 1993.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here