

Mediante Decreto Supremo N°124-2018-PCM, publicado en las Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, precisa que existe un “muy alto riesgo” de lluvias en las zonas declaradas en estado de emergencia, en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Moquegua y Arequipa han sido declaradas en estado de emergencia por “peligro inminente” ante el periodo de lluvias 2018-2019.
La ley precisa que los gobiernos regionales de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Áncash, Lima, Ica, Moquegua y Arequipa, así como las Municipalidades Provinciales y Distritales involucradas, con la coordinación técnica y seguimiento del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la participación de los ministerios de Agricultura y Riego, Salud, Vivienda, Construcción y Saneamiento, del Interior, Defensa, Transportes y Comunicaciones, y demás instituciones públicas y privadas involucradas en cuanto les corresponda; ejecutarán las acciones inmediatas y necesarias destinadas a la reducción del Muy Alto Riesgo existente.
Asimismo, el Decreto Supremo refiere, además, que la implementación de las acciones previstas en el presente decreto supremo, se financian con cargo al presupuesto institucional de los pliegos involucrados, de conformidad con la normatividad vigente.
LOS DISTRITOS EN EMERGENCIA
La Región La Libertad, que ha sido declarado en emergencia comprende a 3 provincias como son Trujillo, Ascope y Viru. Los distritos comprendidos son Laredo (Trujillo), Santiago de Cao, Chocope y Chicama (Ascope) y Chao y Guadalupioto (Virú).