La conectividad desempeña un papel importante a la hora de unir personas, ideas y oportunidades. En el mundo digital actual, permite que nuestras comunidades y economías colaboren, innoven y se fortalezcan.
Si bien innumerables personas dependen de la conectividad para impulsar su trabajo diario, un grupo esencial a menudo queda fuera de la conversación: los agricultores.
Gerente senior de producto para flota conectada en John Deere.
Desde monitorear el desempeño de los equipos y la salud de los cultivos hasta rastrear los patrones climáticos y las tendencias del mercado, los agricultores están navegando por operaciones cada vez más sofisticadas.
La conectividad confiable ya no es opcional, es esencial. Y esto es esencial porque con una conectividad más sólida, los agricultores pueden trabajar de manera más eficiente, tanto en el campo como en la oficina.
Una de las soluciones más prometedoras al desafío de la conectividad agrícola es la comunicación por satélite (SATCOM). SATCOM es el uso de satélites artificiales para proporcionar enlaces de comunicación entre puntos de todo el mundo.
SATCOM ofrece una forma sólida y confiable de brindar conectividad, incluso en las áreas más remotas donde la infraestructura celular o de banda ancha tradicional no es confiable o no está disponible. Esto lo convierte en una solución ideal para la agricultura, donde las operaciones a menudo se extienden en áreas extensas y aisladas.
Estado actual de la conectividad en la agricultura
Según un informe del Departamento de Agricultura de EE.UU., alrededor del 18% de las granjas estadounidenses carecen de acceso a Internet. Y una encuesta de la Unión Nacional de Agricultores de 2021 encontró que cuatro de cada 10 agricultores no tienen la banda ancha rápida y confiable que necesitan para administrar un negocio agrícola moderno. Esta brecha de conectividad es especialmente común en las zonas rurales.
Esta falta de conectividad limita la adopción de herramientas innovadoras como vehículos autónomos, soluciones de agricultura de precisión y análisis basados en inteligencia artificial. A medida que los agricultores continúan enfrentándose a desafíos cada vez mayores, como la escasez de mano de obra, el aumento de los costos y el clima impredecible, una conectividad confiable se vuelve más esencial.
Sin él, los agricultores corren el riesgo de quedarse atrás en una industria en rápida evolución donde la eficiencia y la productividad son clave para la resiliencia y el crecimiento.
SATCOM ha recorrido un largo camino, evolucionando desde satélites de bajo ancho de banda hasta los sistemas actuales de alta velocidad y alta capacidad. Funciona donde las conexiones celulares y terrestres son insuficientes, manteniendo a los agricultores conectados sin importar cuán remotas sean sus operaciones.
A medida que la tecnología está más disponible, SATCOM emerge como una solución práctica y escalable para modernizar la agricultura.
Tanto las empresas de tecnología agrícola como los proveedores de satélites están invirtiendo fuertemente en soluciones adaptadas específicamente a las necesidades agrícolas. Esto es cierto no sólo en Estados Unidos, sino también a nivel mundial en países como Brasil, donde la brecha de conectividad es aún más pronunciada.
Sólo el 25% de la base de consumidores agrícolas de Brasil tiene una conectividad confiable, a pesar del importante papel del país en la alimentación de 800 millones de personas en todo el mundo.
Para abordar esto, las empresas están implementando soluciones que conectan máquinas nuevas y modernizadas mediante servicios satelitales y terminales satelitales resistentes, brindando a los agricultores acceso a una conectividad que les permite aprovechar la tecnología innovadora.
En muchas zonas, una Internet poco fiable ha limitado el acceso a equipos agrícolas modernos. SATCOM está cerrando esa brecha al llevar conectividad al campo y desbloquear operaciones más eficientes. Al conectar máquinas nuevas y existentes, SATCOM permite una variedad de potentes aplicaciones, que incluyen:
Soluciones autónomas: Muchas máquinas autónomas, como los tractores, dependen del intercambio de datos en tiempo real para funcionar de forma eficaz. Con SATCOM, los agricultores pueden monitorear la ubicación, el rendimiento y la calidad del trabajo de un tractor de forma remota desde un dispositivo móvil.
Al deshacerse de tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo, los agricultores pueden supervisar múltiples operaciones simultáneamente, concentrarse en tareas de alto valor y aumentar la productividad general, lo que ayuda a aliviar el impacto de la escasez de mano de obra calificada.
Comunicación máquina a máquina: Las granjas son entornos complejos con muchas partes móviles. SATCOM permite que las máquinas se comuniquen y operen directamente en coordinación, minimizando la superposición y las áreas perdidas para una cobertura y eficiencia óptimas.
Por ejemplo, con una conectividad estable, dos pulverizadores pueden trabajar simultáneamente en el mismo campo, compartiendo datos para alinear sus rutas de pulverización y eliminar espacios. Además, el intercambio de datos en el campo entre cosechadoras permite el intercambio de información crítica entre máquinas y de vuelta al centro de operaciones para mejorar la toma de decisiones.
Monitoreo y diagnóstico remotos: Los agricultores pueden acceder a datos en vivo de equipos y campos para un diagnóstico rápido de desafíos mecánicos u obstáculos ambientales. La resolución remota de problemas puede reducir el costoso tiempo de inactividad durante épocas críticas de siembra o cosecha.
Intercambio de datos en tiempo real: SATCOM permite compartir datos de manera consistente y en tiempo real, lo que permite a los agricultores monitorear, analizar y optimizar sus operaciones en tiempo real. Esto conduce a una mejor toma de decisiones, una mayor eficiencia y un mayor rendimiento y potencial de ganancias.
Contacto comercial: Con un acceso a Internet consistente y sólido, los agricultores pueden gestionar la logística, conectarse con asesores y proveedores confiables y comunicarse sin problemas con sus distribuidores desde prácticamente cualquier lugar.
esperando con ansias
A medida que la agricultura siga adoptando soluciones avanzadas de alta tecnología, SATCOM será esencial para apoyar este futuro. Los agricultores desempeñan un papel importante en nuestra sociedad y merecen acceso a las mismas herramientas digitales que impulsan el progreso en otras industrias.
Al invertir en soluciones basadas en satélites, podemos brindar a los agricultores las herramientas que necesitan para aumentar la productividad y crear operaciones más resilientes. Apoyar la adopción generalizada de SATCOM es más que un avance tecnológico, es un compromiso con un futuro más fuerte y sostenible para todos.
Hemos presentado las mejores herramientas de colaboración en línea.
Este artículo se creó como parte del canal Expert Insights de TechRadarPro, donde destacamos las mejores y más brillantes mentes de la industria tecnológica actual. Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no necesariamente las de TechRadarPro o Future plc. Si está interesado en contribuir, obtenga más información aquí:
 
                