
En ocasiones, queremos saber si las personas que seguimos en Instagram también nos siguen de vuelta. Ya sea por simple curiosidad, para tener más control sobre nuestras interacciones en la red o porque sospechamos que alguien ha dejado de seguirnos, es útil contar con herramientas o métodos para comprobarlo.
Existen dos formas principales para saberlo: una manual y otra mediante aplicaciones externas. Ambas tienen sus ventajas y desventajas, aunque la manual suele ser la más precisa, mientras que las apps dependen de las restricciones impuestas por Instagram.
Revisión manual: lenta pero confiable
El método manual consiste en verificar uno por uno si los usuarios que sigues también te siguen. Para hacerlo, accede a tu perfil de Instagram y pulsa en el número de “Seguidos”. Esto abrirá la lista de personas a las que sigues.
Dentro de esta lista, busca al usuario que quieras comprobar. Al ingresar a su perfil, toca el número de personas que él o ella sigue. Esto abrirá su propia lista de seguidos. Ahora, utiliza el buscador dentro de esa lista para escribir tu nombre de usuario. Si apareces en los resultados, esa persona también te sigue. Si no apareces, significa que no lo hace.
Este procedimiento es algo tedioso, especialmente si sigues a muchas personas, pero tiene la ventaja de no depender de ninguna aplicación externa ni de entregar tus datos a terceros. Además, la información proviene directamente de Instagram, por lo que no hay margen de error.
Aplicaciones de terceros: útiles, pero con precauciones
Otra opción son las aplicaciones diseñadas para analizar tu cuenta y decirte quién no te sigue. Sin embargo, hay que tener cuidado: muchas de estas apps no funcionan correctamente porque Instagram ha limitado mucho el acceso a su API (la interfaz que permite a otras aplicaciones interactuar con la plataforma). Esto ha hecho que muchas apps dejen de funcionar o den resultados imprecisos.
Además, cuando usas una de estas aplicaciones, estás cediendo acceso a tu cuenta. No solo a tus credenciales de inicio de sesión, sino también al contenido que hayas publicado, a tus interacciones, y a otros datos personales. Aunque algunas apps son responsables con tu información, existe el riesgo de que cambien de dueño o de política de privacidad en el futuro, comprometiendo tus datos.
Si aun así decides utilizar una, una de las pocas aplicaciones que ha demostrado funcionar bien es Follow Meter. Esta app está disponible tanto para Android como para iOS, y su principal ventaja es que permite ver de manera clara quién no te sigue, siempre que tu cuenta no sea muy grande (funciona mejor si tienes unos cientos de seguidores, no miles).
Para usarla, solo debes descargarla desde tu tienda de aplicaciones, abrirla y presionar el botón “Sign In” para iniciar sesión con tu cuenta de Instagram. Desde ahí, la app te mostrará diferentes estadísticas, entre ellas, quién no te sigue de vuelta.