A pesar de la prohibición de los juegos con dinero real, la industria de los juegos y los medios interactivos de la India está entrando en un nuevo ciclo de crecimiento, que ya no se define por las áreas metropolitanas de la India sino por el ascenso de la India.
Según un informe de BITKRAFT Ventures, en asociación con Redseer Strategy Consultants, el sector casi triplicará su tamaño hasta los 7.700 millones de dólares para el año fiscal 30.
El informe, “Oportunidades de juegos y medios interactivos en la India” Destacó que estos segmentos están creciendo casi 1,5 veces más rápido que el mercado general de entretenimiento y medios digitales, lo que refleja la gran base de usuarios jóvenes de la India, las nanotransacciones, la alta participación de los teléfonos inteligentes y el cambio en el comportamiento del consumidor hacia contenido interactivo y personalizado.
El informe enfatiza que el crecimiento está siendo impulsado cada vez más por las audiencias de la India (segmento de Nivel II+), que buscan nuevas vías para el contenido local, la identidad social y la conexión social a través de comunidades de juegos.
India Los usuarios, ignorados durante mucho tiempo por los principales medios de comunicación y entretenimiento, ahora están en el centro de la economía digital de la India. Los teléfonos inteligentes asequibles, los datos de bajo costo y la ubicuidad de UPI han democratizado el acceso al contenido interactivo, convirtiendo las pantallas móviles en espacios para el juego, la comunidad y la identidad, agrega el informe.
De hecho, el informe señala que los usuarios de Nivel II+ ya representan más del 70% de la población de redes sociales de la India, y una porción cada vez mayor de ellos interactúa principalmente en idiomas regionales. Para ellos, los juegos no son sólo entretenimiento: son moneda social, una forma de conectarse, expresarse y participar en nuevas comunidades digitales.
@media (ancho máximo: 769px) { .thumbnailWrapper{ ancho:6.62rem !importante; } .alsoReadTitleImage{ancho mínimo: 81px! Importante; altura mínima: 81px! Importante; } .alsoReadMainTitleText{tamaño de fuente: 14px!importante; altura de línea: 20px! Importante; } .alsoReadHeadText{tamaño de fuente: 24px! Importante; altura de línea: 20px! Importante; } }

El cambio es visible en todas las categorías. A medida que los cambios regulatorios limitan los juegos con dinero real, el crecimiento se ha desplazado hacia formatos casuales, híbridos-casuales e impulsados por la comunidad, aquellos que prosperan gracias a la accesibilidad y la resonancia cultural en lugar de los altos costos.
Los desarrolladores locales están creando experiencias que reflejan los contextos indios cotidianos, desde desafíos con temas de cricket hasta aventuras mitológicas y dramas móviles basados en historias.
Además, las microtransacciones a través de UPI AutoPay, a menudo entre Rs 1 y Rs 10, han facilitado a los usuarios de ciudades pequeñas pagar por funciones dentro de la aplicación o contenido premium sin fricciones.
La vernacularización es otra fuerte corriente subyacente, señala el informe. Dado que más del 40% de los usuarios de Nivel II+ consumen contenido exclusivamente en idiomas regionales, los estudios de juegos y las plataformas de medios interactivos están localizando el juego, el diálogo y la narración.
Mientras tanto, las herramientas de inteligencia artificial están ayudando a los creadores a reducir los costos de producción, personalizar las experiencias de los usuarios y escalar rápidamente, poniendo contenido de clase mundial al alcance de equipos pequeños.
Este “efecto India” está cambiando fundamentalmente la forma en que crece la industria. Ya no se trata de exportar juegos de la India, sino de construir una cultura de juego india distintiva, arraigada en el idioma local, la movilidad social y los hábitos de pago, según el informe.
Editado por Suman Singh












