¿Qué pasó? General Motors está cambiando de marcha hacia el futuro de la conducción con una ola de innovaciones impulsadas por la IA en los próximos años.
- A partir de 2026, GM introducirá un asistente de inteligencia artificial conversacional para sus vehículos, impulsado por Gemini de Google.
- ¿Objetivo? Transformar los automóviles de simples medios de transporte a música digital activa.
- También se está desarrollando un sistema de conducción avanzado “sin ojos y sin manos”, cuyo lanzamiento está previsto para 2028.
- Esta función de asistencia al conductor de próxima generación utilizará LiDAR, radar y cámaras para rastrear la posición relativa del vehículo, lo que permitirá a los conductores apartar la vista de la carretera y las manos del volante en determinadas condiciones de la carretera.
¿Por qué es esto importante? GM no se detendrá con Géminis. En última instancia, está construyendo una plataforma informática centralizada para desarrollar sus propios sistemas de inteligencia artificial patentados a partir de la tecnología de Google.
- Ya hemos visto a Gemini en acción en el Mercedes CLA, donde puede manejar conversaciones normales, preguntas de seguimiento y solicitudes sin interactuar con la pantalla de infoentretenimiento.
- Desde navegar hasta una dirección hasta encontrar restaurantes populares e incluso llamar con anticipación para reservar una mesa, el asistente está diseñado para brindar soporte perfecto.
- La idea es proporcionar una experiencia Gemini unificada en teléfonos Android y sistemas de información y entretenimiento para automóviles Android Auto.
¿Por qué debería importarme? Mientras tanto, el sistema de asistencia al conductor de próxima generación debutará en el SUV eléctrico Cadillac Escalade IQ 2028, un salto significativo con respecto al sistema de manos libres Super Cruise existente de GM.
- Para conductores y pasajeros, esta innovación significa una experiencia de conducción más segura, más cómoda y más informada.
- La IA conversacional hará que interactuar con el vehículo sea tan fácil como hablar con un pasajero para gestionar la navegación, los medios, las comunicaciones y los controles del vehículo.
- Por otro lado, “Ojos cerrados, manos libres” es un paso hacia la función de asistencia a la conducción autónoma de Nivel 3, que le permite relajarse entre tramos concurridos de una autopista.

Bien, ¿qué sigue? GM tiene planes ambiciosos para integrar inteligencia artificial y funciones avanzadas de automatización de conducción en sus vehículos, pero el fabricante de automóviles no tiene prisa por implementarlas. La compañía comenzará a integrar el asistente de IA Gemini probado en sus automóviles el próximo año, seguido de la función “ojos cerrados y manos libres” (más rápida que Super Cruise) en 2028 y, finalmente, su propia IA que se puede personalizar para cada automóvil y conductor.