Las empresas continúan cosechando los beneficios de los servicios en la nube de Microsoft, incluida una mayor flexibilidad de la fuerza laboral, un aprovisionamiento simplificado de puntos finales y una transformación digital acelerada.
Herramientas como Intune, Microsoft 365, Windows 365 y Azure Virtual Desktop (AVD) han hecho que sea más fácil que nunca para las organizaciones respaldar el trabajo híbrido e implementar entornos de TI modernos.
Vicepresidente de Producto, Nerdio.
Azure Portal, aunque potente, puede resultar abrumador, especialmente cuando se trata de orquestar políticas, diagnosticar problemas y alinear el acceso de los usuarios a servicios interconectados.
Para gestionar eficazmente el ecosistema de nube de Microsoft, las organizaciones deben repensar cómo abordan la seguridad, la visibilidad y la automatización.
A continuación se presentan algunas estrategias que las empresas pueden implementar para simplificar la administración de la infraestructura en la nube de Microsoft y al mismo tiempo mejorar el cumplimiento y la experiencia del usuario.
Gestión unificada de terminales y escritorios virtuales
Las organizaciones que utilizan Intune para la administración de terminales junto con AVD o Windows 365 a menudo enfrentan flujos de trabajo inconexos. Aunque estas plataformas son parte del mismo ecosistema de Microsoft, no siempre funcionan de manera unificada desde el primer momento.
Los silos entre el aprovisionamiento de escritorios, la aplicación de políticas de seguridad y el diagnóstico de terminales pueden obstaculizar tanto el rendimiento como la seguridad.
Un primer paso importante es consolidar la visibilidad. Los administradores deben estandarizar su enfoque de administración en escritorios físicos y virtuales integrando las políticas de terminales de Intune con entornos Windows 365 y AVD.
Esto significa aplicar líneas base de cumplimiento, políticas de parches y controles de acceso condicional consistentes, independientemente de si el dispositivo es virtual o físico.
Además, agrupar identidades de usuarios y dispositivos bajo un inquilino unificado de Azure Active Directory (Entra ID) simplifica el control de acceso y el gobierno de identidades.
Cuando los puntos finales y los escritorios virtuales se consideran parte del mismo ecosistema (en lugar de entidades separadas), las organizaciones pueden optimizar la aplicación de parches, el monitoreo y los informes de cumplimiento.
En la mayoría de las organizaciones, los equipos de soporte de TI no tienen el tiempo ni la experiencia para explorar las profundidades de Azure Portal para cada problema de los usuarios. Ya sea que se trate de un usuario bloqueado en su sesión, una política de grupo mal aplicada o un escritorio virtual retrasado, los equipos de soporte necesitan información rápida.
Para reducir el tiempo de resolución, las empresas deben proporcionar a los equipos de soporte técnico herramientas o paneles de control especialmente diseñados que proporcionen métricas relevantes y acciones recomendadas sin requerir un conocimiento profundo de Azure. Por ejemplo:
- Diagnósticos de sesión de Surface y datos de rendimiento para usuarios de AVD en tiempo real.
- Resaltar políticas de Intune fallidas o errores de cumplimiento asociados con el dispositivo de un usuario
- Entra ID proporciona una vista con un solo clic de las licencias, la asignación de roles y el estado de registro del dispositivo.
El objetivo es presentar datos procesables y ricos en contexto que permitan al soporte de primera línea resolver de forma autónoma problemas comunes. Y para hacer esto sin tener que expandirse o navegar por múltiples consolas de administración.
Cumplimiento automático y aplicación de políticas
La seguridad y el cumplimiento en el ecosistema de la nube de Microsoft dependen de la aplicación de políticas consistentes. Sin embargo, con cambios frecuentes en las funciones de los usuarios, los tipos de dispositivos y las cargas de trabajo, los equipos de TI pueden tener dificultades para mantener el cumplimiento en un entorno dinámico.
La automatización es clave para cerrar esta brecha. Las organizaciones deberían invertir en la automatización de políticas:
1. Solicitud de Acceso Condicional: Aplique o revoque automáticamente el acceso en función de señales en tiempo real, como el estado del dispositivo, la ubicación o el comportamiento del usuario.
2. Soluciones para la desviación de la configuración: Restaure automáticamente endpoints o escritorios a un estado compatible cuando se detecten cambios no autorizados.
3. Auditoría programada: Automatice las comprobaciones periódicas de cumplimiento y los informes para los permisos de usuarios, máquinas virtuales y terminales.
Herramientas como el análisis de puntos finales de Microsoft y los marcos de automatización de terceros pueden ayudar a las organizaciones a establecer y olvidar reglas clave de cumplimiento, reducir la supervisión manual y mejorar la preparación para las auditorías.
Importancia de los datos y paneles de control de calidad
Todas estas estrategias de gestión de TI se benefician de datos de calidad. Ya sea que TI esté optimizando el rendimiento de la sesión en AVD o ajustando los programas de parches en función de los patrones de uso, el valor está en la información en tiempo real.
Los datos generados por las herramientas de Microsoft 365, Intune y Azure pueden ser abrumadores, pero las organizaciones que filtran el ruido y se centran en métricas clave como errores de inicio de sesión, cumplimiento de políticas y estado de la sesión pueden gestionar el riesgo de forma proactiva y mejorar la experiencia del usuario.
La integración de paneles en todos los servicios, la configuración de la detección de anomalías y la inversión en herramientas de análisis (como análisis de registros o Sentinel) ayudan a contextualizar estos datos para tomar decisiones más rápidas e inteligentes.
A medida que la IA y la automatización se integran más en las operaciones de TI, tener datos limpios, completos y relevantes se vuelve cada vez más importante.
Administrar completamente la infraestructura de Microsoft
Administrar la infraestructura de la nube de Microsoft no significa permanecer dentro del portal de Azure. Con una gestión unificada de endpoints, herramientas de soporte simplificadas, automatización de políticas e información procesable, las organizaciones pueden reducir la complejidad y al mismo tiempo fortalecer la seguridad y el rendimiento.
Microsoft Stack ofrece muchas posibilidades para la transformación digital. Los equipos de TI que traten estas herramientas como un ecosistema unificado en lugar de plataformas aisladas mejorarán la eficiencia operativa y al mismo tiempo crearán un entorno más seguro y resistente para sus usuarios.
Consulte nuestras clasificaciones de expertos para conocer el mejor almacenamiento en la nube.
Este artículo se creó como parte del canal Expert Insights de TechRadarPro, donde destacamos las mejores y más brillantes mentes de la industria tecnológica actual. Las opiniones expresadas aquí son las del autor y no necesariamente las de TechRadarPro o Future plc. Si está interesado en contribuir, obtenga más información aquí:









