Home Ciencia y tecnologia Cómo la plataforma de financiación de la cadena de suministro centrada en...

Cómo la plataforma de financiación de la cadena de suministro centrada en las empresas emergentes de Blackswell Group aumenta sus AUM 7 veces

42
0
Cómo la plataforma de financiación de la cadena de suministro centrada en las empresas emergentes de Blackswell Group aumenta sus AUM 7 veces

Cuando se le pregunta a Gaurav Bagrodia, presidente de SaralSCF, el brazo de la cadena de suministro de Blacksoil Group, qué hay detrás del rápido crecimiento de la empresa, no alardea de una gran estrategia. “Los préstamos son préstamos”, dice casi desdeñosamente.

“La financiación de la cadena de suministro es simplemente un producto diferente del préstamo. Pero lo que la hace poderosa es que llena un enorme vacío en el mercado”, señala. “Este producto ha tenido muchos problemas operativos”.

Si bien el financiamiento de la cadena de suministro ha existido en India durante décadas (empresas como SBI Factors lo han estado ofreciendo a clientes de primera línea como Mondelez y Pepsi desde la década de 1980), es en gran medida inaccesible para empresas sin calificación o con calificación baja. Este es el punto medio que SaralSCF se propone alcanzar en 2021.

El apetito por el financiamiento de la cadena de suministro por parte de nuevas empresas en ciernes se refleja claramente en los balances de las empresas. Los activos bajo gestión (AUM) aumentaron de 50 a 60 millones de rupias en marzo de 2023 a alrededor de 170 millones de rupias un año después y a 344 millones de rupias en marzo de 2025.

“Cuando entré, el libro era pequeño”, recuerda Bagrodia. “Ahora hemos cruzado la marca de distribución de 4.000 millones de rupias, con alrededor de 100 presentadores vivos de los más de 300 históricamente a bordo. Este es un punto de referencia que volveremos a superar pronto”.

SimpleSCF nació como el experimento de diversificación de riesgos de Blacksoil. “Históricamente, Blacksoil ha otorgado préstamos alternativos para empresas en crecimiento, en su mayoría nuevas”, explica Bagrodia. “Queríamos diversificar tanto el producto como el riesgo. Así que adquirimos una empresa y construimos nuestra propia tecnología”.

Los bancos tradicionales luchan con las transacciones de alta frecuencia y bajo costo que caracterizan el financiamiento de distribuidores. Una sola empresa ancla puede tener cientos de pequeños distribuidores, cada uno de los cuales requiere una línea de crédito de 3 a 4 lakh de rupias y genera facturas cada 30 a 60 días.

La solución de BlackSoil fue adquirir una empresa y construir su propia plataforma patentada. La plataforma SimpleSCF maneja todo, desde la carga de facturas y la aprobación de anclaje hasta el cobro automatizado y el monitoreo de cartera en tiempo real.

“Construimos nuestra propia tecnología porque no se podía comprar en el mercado, al menos en aquellos días”, dice Bagrodia mientras revisa el panel de SarlSCF. La interfaz tiene una vista granular de toda la cartera: 3543 prestatarios en múltiples empresas ancla, con seguimiento en tiempo real de desembolsos, cobros y montos vencidos por debajo de Rs.

La verdadera prueba de la plataforma se produjo cuando Blacksoil adquirió el préstamo de Caspian en 2024. “Caspian no tenía la tecnología para la cadena de suministro y no se podía comprar en el mercado”, explicó Bagrodia. “Esa fue la razón principal por la que Caspian no escaló mucho su negocio de cadena de suministro como proporción de sus AUM. Pero una vez que nos reunimos, tenían la tecnología disponible”.

Con acceso a la plataforma de SaralSCF, Caspian suma entre 70 y 80 millones de rupias en activos bajo gestión combinados en cuestión de meses y genera expansión geográfica, especialmente en Hyderabad. La plataforma también permitió oportunidades de venta cruzada con la base de clientes existente de Caspian y agregó talento analítico y de abastecimiento al equipo.

@media (ancho máximo: 769px) { .thumbnailWrapper{ ancho:6.62rem !importante; } .alsoReadTitleImage{ ancho mínimo: 81px !importante; altura mínima: 81px! Importante; } .alsoReadMainTitleText{tamaño de fuente: 14px!importante; altura de línea: 20px! Importante; } .alsoReadHeadText{tamaño de fuente: 24px! Importante; altura de línea: 20px! Importante; } }

Leer también
Blackswell Capital obtiene un préstamo de 210 millones de rupias en el primer semestre de 2025 para ampliar los préstamos a las pymes

¿Qué distingue al financiamiento de la cadena de suministro?

El capital de trabajo tradicional es un instrumento contundente. Un banco otorga a una empresa una línea de crédito o sobregiro basada en estados financieros, flujo de caja y garantías. Los fondos se depositan en cuentas de la empresa y se pueden utilizar para casi cualquier cosa dentro de una amplia gama de contratos.

El préstamo es flexible, pero también lo es el riesgo: si un prestatario obtiene 10 rupias lakh durante 60 días pero vende el inventario en 10 días, no hay nada que le impida desviar este efectivo para reparaciones del taller o más equipos. Aquí es donde pueden ocurrir incumplimientos.

La financiación de la cadena de suministro funciona de manera diferente. En lugar de apoyar a la empresa en abstracto, los prestamistas financian envíos específicos vinculados al producto que se mueve a lo largo de la cadena. El dinero fluye contra un documento, a una contraparte designada, durante un período breve, generalmente de 30 a 60 días. Limitado a transacciones de uso final.

Pero la mayoría de los financieros generalmente prefieren trabajar con grandes empresas que tienen una facturación anual de 10.000 millones de rupias o más, ya que tienen un mejor perfil crediticio. SimpleSCF intenta romper moldes haciendo que los productos funcionen para las empresas emergentes.

@media (ancho máximo: 769px) { .thumbnailWrapper{ ancho:6.62rem !importante; } .alsoReadTitleImage{ ancho mínimo: 81px !importante; altura mínima: 81px! Importante; } .alsoReadMainTitleText{tamaño de fuente: 14px!importante; altura de línea: 20px! Importante; } .alsoReadHeadText{tamaño de fuente: 24px! Importante; altura de línea: 20px! Importante; } }

Leer también
A medida que el descuento de facturas gana credibilidad, M1xchange, respaldado por Amazon, pretende duplicar su negocio

problema de inicio

“Si se trata de nuevas empresas que generan pérdidas y van al mercado y dicen: ‘Por favor, denme 20 o 40 millones de rupias de capital’, es posible que los bancos no estén preparados para financiarlas”, explica Bagrodia.

Esta limitación es lo que hace que el financiamiento de la cadena de suministro sea valioso para las empresas en crecimiento. En lugar de prestarle préstamos a la startup, los prestamistas financian a sus socios de canal: distribuidores y comerciantes que compran a la startup.

La empresa de tecnología agrícola DeHaat ilustra la estructura. DeHaat vende semillas, fertilizantes y productos fitosanitarios a través de una red de pequeños distribuidores, muchos de ellos en ciudades de Nivel II y III. La empresa construye infraestructura rural con uso intensivo de capital, lo que dificulta la financiación bancaria tradicional.

SaralSCF respalda a DeHat como ancla (evaluando su modelo de negocios, su camino hacia el punto de equilibrio y sus márgenes), pero los verdaderos prestatarios son los distribuidores.

“Mi prestatario es en realidad un distribuidor, porque compra productos de DeHaat y yo pago ese dinero directamente a DeHaat”, explica Bagrodia. “Así que el comerciante, el distribuidor, es mi prestatario, y venderá esos productos en el mercado, y el dinero será cobrado y pagado”.

Resultado: DeHaat mejora su ciclo de conversión de efectivo sin asumir grandes préstamos no garantizados. Los distribuidores que luchan por acceder al crédito institucional de repente tienen capital de trabajo vinculado a sus necesidades reales de inventario. Y la exposición del prestamista no es a una sola startup que genera pérdidas, sino a docenas de pequeñas empresas, cada una con una rápida rotación ligada a facturas específicas.

“Se puede inyectar capital de trabajo en su sistema y eso puede ayudarlos a construir y hacer crecer ese negocio”, dice Bagrodia.

Restricciones del mercado

A pesar del crecimiento, el conocimiento del mercado sigue siendo limitado. “Para muchas empresas, la financiación de la cadena de suministro es un producto nuevo”, afirma Bagrodia. “Comprenderlo, procesarlo y adaptarse eficazmente a ello no es tan fácil para ellos”.

Muchos prestatarios potenciales carecen de infraestructura digital. “Muchas empresas no tienen presencia digital”, señala. “Tecnológicamente, hay muchas empresas que no están disponibles para la integración tecnológica”.

Los préstamos conjuntos con bancos, donde los bancos y las NBFC financian conjuntamente a los prestatarios, siguen siendo nuevos. “El co-préstamo ha comenzado, pero sólo en las primeras etapas”, dijo Bagrodia.

La empresa está experimentando con inteligencia artificial y aprendizaje automático para tarjetas de puntuación de crédito y motores de reglas, pero Bagrodia se muestra cautelosa. “Actualmente, el producto y la industria no están preparados para tales cosas. Los datos no están muy disponibles. Las pruebas de estas tecnologías requieren la recuperación de datos. Estamos intentando algunas cosas, pero llevará algún tiempo”.

Por ahora, la demanda es ilimitada. “Existe una demanda enorme de estos productos, ya que en la India falta capital de trabajo o hay una gran demanda”, afirma Bagrodia. “Los bancos tradicionales tienen sus propias limitaciones, pero cuando se habla de la disponibilidad de capital de trabajo para las empresas de la nueva era, estos productos alternativos se vuelven útiles y convenientes”.

Sugiere que se está aprovechando la oportunidad: ampliar las operaciones manteniendo la calidad crediticia y entendiendo mercados de productos desconocidos para muchos usuarios potenciales. “Aun así, aún queda un largo camino por recorrer”, afirmó Bagrodia. “Pero están sucediendo muchas cosas interesantes”.


Editado por Kanishk Singh.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here