- Una quinta parte de los trabajadores carece de habilidades creativas/digitales para un futuro moldeado por la IA
- Los empleadores y los empleados son responsables de mejorar las habilidades, dijo Adobe
- Adobe quiere formar a 30 millones de personas para 2030
Casi dos de cada tres (65%) solicitantes de empleo en el Reino Unido creen que las habilidades de IA son ahora esenciales para conseguir los puestos de sus sueños y, sin embargo, pocos empleados potenciales tienen la oportunidad de adquirir esas habilidades, lo que los pone en riesgo de quedarse atrás, afirma una nueva investigación de Adobe.
Encontró que un alarmante uno de cada cinco (19%) trabajadores cree ahora que carece de las habilidades creativas y digitales que necesitan para un futuro moldeado por la IA, pero la investigación de Adobe va un paso más allá al resaltar la preparación inconsistente de la IA en la fuerza laboral.
La empresa descubrió que quienes no buscaban empleo tenían el doble de probabilidades de sentirse no preparados para futuros empleos, lo que potencialmente impedía que su relativa seguridad laboral sintiera que necesitaban constantemente altas habilidades.
En ese sentido, un tercio de los gerentes de contratación ahora informan una brecha significativa en habilidades de automatización e inteligencia artificial, pero Adobe tiene grandes planes para intensificar los esfuerzos de capacitación para cerrar esa brecha.
Adobe VP destaca el papel de la IA en el ámbito creativo
Para finales de 2025, la compañía ya habrá desarrollado un millón de personas como parte de su programa Academia Digital, pero para 2030 espera llegar a 30 millones en plataformas como YouTube, LinkedIn y Coursera.
hablando con TechRadar ProEl vicepresidente de marketing internacional, Simon Morris, explicó que los participantes obtendrán microcertificados e insignias de LinkedIn para acceder a Behance Pro y obtener oportunidades laborales dentro de los campos de Adobe, además de validar su aprendizaje.
Morris confirmó que estos cursos serían gratuitos para todos, sin requisitos de antecedentes.
“Estamos bastante seguros de que la gente reconoce que la IA les dará esa ventaja competitiva”, nos dijo.
Cuando se le preguntó quién es responsable de aumentar la eficiencia de los equipos, Morris explicó que es un esfuerzo conjunto. Los empleadores deberían ofrecer capacitación y fomentar el desarrollo continuo (cita las sesiones abiertas regulares de preguntas y respuestas de Adobe para los empleados), pero los empleados deben demostrar una mentalidad de crecimiento para aprovechar tales oportunidades.
Al analizar el impacto de la IA en la fuerza laboral, Morris también explicó su visión de la IA, que define como “inteligencia aumentada”, en otras palabras, una herramienta para aumentar la creatividad humana en lugar de reemplazarla.
“Realmente creemos firmemente en la transparencia y la protección de los derechos de los creadores”, añadió.
Con la IA, Adobe ha reducido la barrera de entrada a los campos creativos, pero también pretende elevar el techo. Dicho esto, las empresas pueden producir más y, por tanto, esperar más de los creativos.
De cara al futuro, la necesidad de una fuerza laboral preparada para la IA es clara: el 45% de los gerentes de contratación del Reino Unido coinciden en que las habilidades de IA y automatización son las más buscadas entre los nuevos empleados.
Además de aprovechar estas oportunidades, la investigación Future Skills de Adobe revela la creciente importancia de construir una marca personal, una marca que pueda convertirse en el CV del futuro.
Siga TechRadar en Google News Y Agréganos como fuente preferida Recibe noticias, reseñas y opiniones de nuestros expertos en tu feed. ¡No olvides hacer clic en el botón de seguir!
Y por supuesto que puedes Siga TechRadar en TikTok Reciba nuestras actualizaciones periódicas en forma de noticias, reseñas, unboxing y videos. WhatsApp muy










