Home Ciencia y tecnologia El chip Willow de Google supera a los superordenadores 13.000 veces

El chip Willow de Google supera a los superordenadores 13.000 veces

24
0
El chip Willow de Google supera a los superordenadores 13.000 veces

El director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, visitó recientemente X para compartir un momento decisivo en el mundo de la informática. Y no, no se trata de otra aplicación de Google o de una actualización de IA. Es un avance que podría remodelar el futuro de la ciencia y la tecnología.

En el centro de su publicación estaba el chip Willow de Google, que supuestamente logró la primera ventaja cuántica verificable. En pocas palabras, Willow logró una tarea que a las supercomputadoras clásicas les llevaría mil veces más tiempo, literalmente cambiando el juego de las posibilidades computacionales.

El algoritmo cuántico hace eco

El avance gira en torno a un nuevo algoritmo cuántico que Google ha denominado resonancia cuántica. Este algoritmo no sólo se ejecuta más rápido; va 13.000 veces más rápido que la mejor contraparte clásica de uno de los superordenadores más rápidos del mundo.

Ese no es un número pequeño; Es el movimiento el que abre la puerta a problemas que antes se consideraban irresolubles. Entonces, ¿qué hace exactamente Quantum Echo? Está diseñado para simular las interacciones entre átomos en una molécula utilizando Resonancia Magnética Nuclear.

En términos prácticos, esto significa que ahora podemos modelar el comportamiento molecular con una precisión sin precedentes. Para industrias como el descubrimiento de fármacos y la ciencia de materiales, este es un avance significativo. Imagínese probar miles de compuestos o materiales potenciales in silico antes incluso de fabricarlos en el laboratorio. Lo que antes llevaba meses o años puede reducirse drásticamente.

Por qué es importante la verificación

Uno de los aspectos más significativos que destaca Pichai es que este resultado es verificable. Eso significa que otras computadoras cuánticas pueden repetir el experimento y los experimentos físicos pueden confirmar los resultados. La verificación es crucial porque la computación cuántica ha luchado durante mucho tiempo contra el escepticismo. Demostrar ventajas repetibles y mensurables sobre las máquinas clásicas sitúa este hito en una base científica sólida.

Más que récords de velocidad

Es fácil centrarse en la mera velocidad. Digno de un título 13.000 veces más rápido. Pero el verdadero significado reside en la aplicación práctica. Si bien la computación cuántica ha prometido una revolución durante décadas, hasta ahora la mayoría de los logros han sido en gran medida teóricos o experimentales.

Willow y los ecos cuánticos indican que nos estamos acercando a la utilidad en el mundo real, el primer paso hacia la solución de problemas que actualmente están fuera del alcance incluso de las computadoras clásicas más avanzadas.

Un vistazo al futuro

Si bien la publicación de Pichai no detalla un producto o servicio instantáneo, las implicaciones son claras. Las industrias que dependen de simulaciones complejas, como la farmacéutica, la química, la energía y los materiales avanzados, pueden estar al borde de un cambio de paradigma.

Las computadoras cuánticas como Willow podrían desbloquear cronogramas de investigación, reducir costos e innovaciones que durante mucho tiempo han sido teóricas.

Además, al publicar el progreso en Nature, Google se asegura de que el logro entre en la conversación científica más amplia. Esto no es sólo un alarde de una empresa de tecnología; Es una contribución a la búsqueda global de conocimiento, invitando a investigadores, nuevas empresas y otros gigantes tecnológicos a explorar, replicar y aprovechar.

@media (ancho máximo: 769px) { .thumbnailWrapper{ ancho:6.62rem !importante; } .alsoReadTitleImage{ ancho mínimo: 81px !importante; altura mínima: 81px! Importante; } .alsoReadMainTitleText{tamaño de fuente: 14px!importante; altura de línea: 20px! Importante; } .alsoReadHeadText{tamaño de fuente: 24px! Importante; altura de línea: 20px! Importante; } }

Leer también
GFF 2025: SEBI profundizará el uso de IA y sistemas cuánticos seguros para fortalecer la supervisión del mercado

resultado final

La publicación X de Sundar Pichai no es solo una actualización corporativa. Esta es una señal de que la computación cuántica está pasando de la teoría a las implicaciones prácticas. El chip Willow y el algoritmo Quantum Echos muestran lo que es posible cuando un hardware sofisticado se combina con algoritmos innovadores.

Por ahora, los titulares son la velocidad y la verificación. Pero en los próximos años, la verdadera historia será cómo estos avances transformarán la industria, la investigación e incluso la forma en que entendemos los componentes básicos de la materia. En resumen, si pensaba que la computación cuántica todavía era “ciencia ficción”, la última publicación de Pichai demuestra que se está convirtiendo en un hecho científico.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here