Home Entretenimiento ‘Le dijeron que nunca jugaría’ Nick Mayhugh convierte su diagnóstico en oro

‘Le dijeron que nunca jugaría’ Nick Mayhugh convierte su diagnóstico en oro

23
0
‘Le dijeron que nunca jugaría’ Nick Mayhugh convierte su diagnóstico en oro

Nick Mayhugh no sólo uno de los hombres más rápidos de la historia Paralímpica, sino también un ejemplo vivo de perseverancia. A Mayhugh, a quien le diagnosticaron parálisis cerebral a la edad de 14 años debido a un derrame cerebral que sufrió en el útero, le dijeron que nunca volvería a practicar deportes. En cambio, convirtió esa devastadora idea en combustible y se convirtió en tres veces medallista de oro Paralímpico y poseedor del récord estadounidense, ahora con la vista puesta en la tierra. Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028. Hablando exclusivamente con The Blast, Nick Mayhugh habló sobre su viaje desde la angustia hasta el heroísmo y cómo la familia, la fe y un Golden Retriever llamado Melo lo mantienen activo mientras se prepara para hacer historia nuevamente.

El artículo continúa debajo del anuncio.

El momento que cambió todo para Nick Mayhugh

Cuando los médicos le dieron por primera vez la noticia que cambiaría su vida, Nick, de 14 años, estaba sentado junto a su familia, un momento grabado para siempre en su memoria. “Lo primero que pensé fue mirarlos y pude ver que su vida se estaba acabando”, recordó. “Mi pensamiento inmediato fue sobre mi familia… cualquier cosa que me fuera a pasar iba a pasar. Pero una vez que me instalé, todo lo que pude pensar fue: ‘¿Cuándo podré volver a jugar?'”

El artículo continúa debajo del anuncio.

Para un joven que dedicó su vida al fútbol, ​​el diagnóstico fue un puñetazo en el corazón. Pero en lugar de admitir la derrota, Mayhugh decidió dejar el cargo, lo que definiría el resto de su vida. “No quería que me trataran de manera diferente”, dijo. “Ser etiquetado como discapacitado a los 14 años tenía una connotación negativa. No quería simpatía. Sólo quería demostrar que todavía podía competir”.

El artículo continúa debajo del anuncio.

Mayhugh crea su propio sí después de que le dijeran ‘no’

No fue fácil convencer a médicos y entrenadores para que le dieran otra oportunidad. “Fui yo quien convenció a los médicos para que convencieran a los entrenadores de que era seguro y apropiado que yo jugara”, explicó. “No fue así, pero fui terco”.

Los médicos querían que usara un casco suave estilo rugby para protegerse. “Salí y compré uno, me lo puse y me lo quité enseguida”, se ríe. “Para mí fue lo más feo. Mi mamá se rió mucho de eso”.

Lo que siguió fueron años de perseverancia, coraje y transformación, desde que le dijeron que nunca volvería a jugar hasta subir a lo más alto del podio como uno de los atletas paralímpicos más rápidos del mundo. “Ese día tenía que tomar una decisión”, pensó. “Mirando hacia atrás, creo que hice lo correcto”.

El artículo continúa debajo del anuncio.

Nick Mayhugh supera el dolor para batir el récord estadounidense

Un avance rápido hasta el día de hoy y Mayhugh continúa superando límites que la mayoría evitaría. A pesar de sufrir una grave lesión en el pie, batió el récord estadounidense en salto de longitud en el Campeonato Mundial de Atletismo de 2025. “Ese ha sido mi modus operandi, esa ha sido toda mi carrera para superar el dolor”, admitió. “Siempre hay algo con lo que lidiar. Si no tuviera una bota puesta, nadie sabría que estoy lesionado”.

Su equipo de médicos y entrenadores con sede en Orlando diseñó cuidadosamente un plan de recuperación para ayudarlo a competir de manera segura sin riesgo de sufrir daños permanentes. “Fue escrito y organizado con mucho cuidado”, dijo. “Dadas las circunstancias, estoy orgulloso de lo que pudimos hacer”.

El artículo continúa debajo del anuncio.

Cuando no está entrenando, Mayhugh disfruta pasar tiempo con su Golden Retriever. “Él es el mejor”, sonrió. “Me despierta alrededor de las seis y finalmente puedo concentrarme en él nuevamente cuando estoy fuera de temporada. Él está fuera de temporada”.

Mayhugh dice que la educación más difícil está en la mente

Según Mayhugh, el entrenamiento no es sólo físico sino también mental. “Es fácil concentrarse demasiado en un área”, dijo. “Tienes un mal día y te concentras en ello, o tienes un gran día y te sientes demasiado cómodo. Mis entrenadores y médicos me ayudan a seguir adelante”.

También encuentra paz al alejarse del ruido. “Cuando llego a casa desconecto, salgo a caminar, juego con mi perro y leo un libro. Como mi trabajo está en el teléfono, lo dejo a un lado. No hace falta que veas lo que pasó en la última hora, ¡no pasó nada!”. él se rió.

El artículo continúa debajo del anuncio.

Esta mentalidad de humildad y aplomo es parte de lo que mantiene estable a Mayhugh a través de los altibajos de la competencia de élite. “La gente ha visto mis altibajos”, dijo. “Tokio estaba jubiloso, ganó tres medallas de oro, escuchó el himno nacional. Luego hubo reveses en París y en el Campeonato Mundial. Pero me di cuenta de que era más que un deporte. Lo que hago fuera de la pista cuenta una historia más grande”.

Nick Mayhugh quiere que el mundo vea a los atletas paralímpicos como “personas normales”

A medida que los atletas paralímpicos continúan ganando visibilidad, Mayhugh está decidido a cambiar de tema. “Somos simplemente gente normal”, dijo. “El mayor error es que la gente se siente mal por nosotros. Quiero que los aficionados nos traten como a cualquier otro atleta, que nos animen, abucheen, discutan y sean apasionados. Eso es lo que necesita el deporte”.

Se ríe al recordar los momentos en los que los fans dudaron en reaccionar. “Está bien reírse cuando sucede algo. ¡Nos reímos! Los Juegos Paralímpicos habrán sido verdaderamente exitosos cuando haya rivalidad y odio entre los fanáticos. Ahí es cuando sabes que a la gente realmente le importa”.

El artículo continúa debajo del anuncio.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here