Home Ciencia y tecnologia UnifyApps recauda 50 millones de dólares en financiación Serie B para escalar...

UnifyApps recauda 50 millones de dólares en financiación Serie B para escalar el impulso de la IA empresarial

40
0
UnifyApps recauda 50 millones de dólares en financiación Serie B para escalar el impulso de la IA empresarial

UnifyApps, una startup que construye un sistema operativo empresarial para inteligencia artificial (IA), ha cerrado una ronda Serie B de 50 millones de dólares liderada por Westbridge Capital.

Los inversores participantes incluyeron ICONIQ y otros patrocinadores. El capital eleva la financiación total de la empresa a 81 millones de dólares y coincide con el nombramiento de Ragi Thomas como presidente y codirector ejecutivo junto con la cofundadora Pavitra Singh.

Thomas, mejor conocido como el fundador de Sprinklr, aporta más de 25 años de experiencia en software empresarial. Enmarcó la financiación y su paso a UnifyApps en términos nacionales, argumentando que las acciones regulatorias y las iniciativas políticas de la India crean oportunidades para construir plataformas empresariales nativas de IA en el país para los mercados globales.

La ronda llega en un momento en el que muchas grandes organizaciones están debatiendo cómo ir más allá de los experimentos aislados de IA generativa y lograr una escala de producción. Las empresas han pasado décadas digitalizándose y ahora están bajo presión para convertirse en nativas de la IA, pero la mayoría de las iniciativas piloto no logran crear valor sostenible.

UnifyApps y sus partidarios creen que el problema es estructural más que experimental. Los modelos de lenguajes grandes (LLM) actuales luchan por llegar a múltiples sistemas aislados de registros, conocimientos y actividades para encontrar y luego actuar sobre los datos correctos.

Según la empresa con sede en Gurugram, aborda esa brecha con una arquitectura nativa de IA independiente de LLM que integra sistemas de registro, conocimiento y actividad y los expone a través de un flujo de trabajo de código bajo o sin código y un generador de interfaz de usuario.

Su arquitectura de IA empresarial de seis capas combina integración de sistemas, gestión de datos y ontologías, automatización del flujo de trabajo, experiencia de aplicaciones e implementación de agentes autónomos. Este diseño en capas tiene como objetivo vincular datos, inteligencia y ejecución dentro de las herramientas que los empleados ya utilizan.

La combinación de una profunda conectividad de datos, herramientas sin código y una estrecha integración ya ha reducido los ciclos de implementación de la IA generativa y agente de meses a días para algunos clientes, afirmó Pawarit Singh, codirector ejecutivo.

La tracción del producto y del cliente citada por UnifyApps subraya que el caso de uso es atractivo para los inversores. La compañía enumera clientes en banca, telecomunicaciones, comercio minorista y gobierno y dijo que sus ingresos han crecido considerablemente año tras año a medida que los clientes utilizan la plataforma para automatizar las operaciones de recursos humanos, acelerar el procesamiento de reclamaciones y optimizar las cadenas de suministro.

“Si bien la mayoría de las organizaciones todavía están estancadas en las pruebas, UnifyApps les ayuda a escalar la IA real en sus flujos de trabajo, de forma segura, con una gobernanza sólida y con un retorno de la inversión medible. Creemos que esta es la capa de infraestructura para la próxima generación de software empresarial”, comentó Rishit Desai, socio de Westbridge Capital.

UnifyApps planea utilizar el nuevo capital para ampliar su plantilla y su presencia europea, acelerar el desarrollo de plataformas, profundizar la integración y crear un catálogo de aplicaciones prediseñadas.

La financiación completa un arco de recaudación de fondos reciente que ha visto a UnifyApps crecer desde una semilla anterior y una ronda Serie A hasta un negocio en etapa de crecimiento más grande.

La compañía ha recaudado alrededor de 31 millones de dólares en rondas anteriores, incluida una Serie A de 20 millones de dólares el año pasado. Ese capital anterior ayudó a construir el marco de conector y agente que ahora, según la empresa, está ganando rápidamente adopción empresarial.


Editado por Jyoti Narayan.

Enlace de origen

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here