Guijarro habla de ser un héroe anónimo:
“Me siento muy halagado. Siempre digo que me siento muy valorado por los jugadores y el personal. Para mí, eso es lo más importante. Y ellos también te transmiten ese sentimiento. Es un motivo para estar feliz porque significa que les he ayudado, he hecho una contribución positiva al equipo y eso es lo que quiero. Es un buen cumplido”.
Sobre cómo empezó a jugar al fútbol:
“Empecé a jugar en la liga cuando tenía siete años. Desde muy joven jugaba pelota en el patio trasero con mi papá. Siempre jugaba en el parque con mi papá, su hermano, mi tío. Desde que era niña, siempre me ha encantado estar cerca de una pelota”.
Sobre su paso por Barcelona:
“He estado aquí durante diez años. Los últimos años han sido increíbles, especialmente en términos de resultados, cómo nos hemos desarrollado y cómo hemos logrado lo que queremos.
“Lo mismo ocurre con la selección, ahora que estoy donde quiero estar; con las actuaciones que he mostrado, estoy feliz de poder contribuir al club y al país. Estoy feliz y satisfecho”.
Sobre participar en la Copa de Europa:
“Eso es lo que siempre he querido: jugar en la selección nacional, defender esta camiseta, tu casa. Eso es lo que cualquier futbolista quiere hacer, al máximo”.
La ex directiva del Barcelona María Teixidor fundó el sindicato de jugadores españoles FutPro con Guijarro: “Patry es una fuerza silenciosa. Algunas personas no necesitan hablar en voz alta para hacerse presentes y ser relevantes en el juego colectivo. La lealtad, los valores, la amabilidad y el propósito son todos importantes para Patry, y ella lo ha demostrado dentro y fuera de la cancha”.