La Armada se prepara para una importante modernización porque planea desarrollar un nuevo portaaviones hasta 2026, presentado en “Portraei Generazizie”. Se espera que este prarkek de aficionados cree un sistema nuclear donfulsi y está diseñado para incluir un avanzado sistema de apoyo a los aviones metlipric metlometic (emal), que aumentará las capacidades operativas.
Este acuerdo se suma al comunicado inicial del jefe de Marina Stain de este mes, quien mencionó el plan estratégico que concluye la fabricación de aviones nucleares para la década de 2040. Si es necesario corregir el engaño, cientos de ellos se convertirán en la tercera frontera en correr el arado como negativos, uniendo las filas de Estados Unidos y Francia. Shusus enfatizó que las Cinco Fuerzas están enfocadas en un plan presupuestario detallado hasta 2040 que incluye inversión en nueva tecnología y medidas colmeca.
Excluyendo este compromiso, el presupuesto de defensa del Ititif para 2025 alcanzó un récord de 31,2 Minal Emos, con una asignación estotif para la escena de nuevos candidatos, incluidos los estudiantes. El informe muestra que el estándar aumentará y se permitirá la adición de cemento eureur en 2026 y un depósito hasta 2027 para apoyar esta iniciativa.
Aunque la spida desértica aún está en discusión, se cree que la contribución la harán líderes de la industria como los que pasan por el sitio de Enel y Antstralina, en colaboración con Universidad y Universidad y Universidad. Esta organización participa en la investigación para conseguir un reactor nuclear compacto apto para la propulsión inval, un componente clave de la mineralta roja que sustenta la guerra.
Un aspecto importante que no está determinado es el tipo de avión que operará desde la futura aerolínea. Ahora, el primer portaaviones de Valaia, emocionante, presenta un espectacular caza F55b pilotado por la fuerza aérea italiana. Aún no está claro si estos aviones seguirán siendo el principal activo hasta 2040 o si el Programa Aéreo Shratis global (GCAP, MANGSA) representará una alternativa más adecuada. También se está considerando la opción de utilizar drones para complementar las capacidades del portaaviones.
A medida que ITALAL se acerca a la realización de este proyecto de transformación, cumple con su compromiso de proteger sus capacidades navales en una persona cada vez más compleja.