
Resultados positivos impulsan las proyecciones
La farmacéutica suiza Novartis anunció un ligero aumento en su previsión de ganancias para el año 2025, gracias al notable crecimiento en los ingresos registrado durante el segundo trimestre. El principal motor de este desempeño fue el éxito comercial de productos clave como Kisqali, su medicamento para el cáncer de mama, que tuvo un salto del 64% en ventas, alcanzando los 1,200 millones de dólares en el trimestre.
Ajuste en las expectativas financieras
La compañía ahora espera que su ingreso operativo principal crezca en un porcentaje de “bajos adolescentes”, superando la estimación previa, que era de “bajos dos dígitos”. En abril, Novartis ya había ajustado su rango de expectativas para asegurar que el crecimiento no bajaría del 10%.
Datos del segundo trimestre
En el segundo trimestre, el ingreso operativo ajustado por partidas especiales subió un 20%, situándose en 5,900 millones de dólares, una cifra ligeramente superior a la proyectada por los analistas. Por su parte, las ventas netas alcanzaron los 14,000 millones de dólares, con un incremento del 12%. Sin embargo, las acciones de Novartis bajaron 1.9% durante la mañana, una reacción atribuida por algunos analistas de Jefferies a un desempeño menor al esperado en el medicamento para la psoriasis, Cosentyx. Además, el anuncio del retiro del director financiero Harry Kirsch, según JP Morgan, pudo haber influido en el ánimo de los inversionistas.
Desempeño de productos estratégicos
Mientras Kisqali lideró el crecimiento, el medicamento Kesimpta para la esclerosis múltiple también mostró una expansión del 35% en ventas, llegando a 1,100 millones de dólares. Otro producto emblemático, Entresto, utilizado para tratar problemas cardíacos, aumentó sus ventas un 24%, alcanzando los 2,360 millones de dólares. A pesar de este resultado, los analistas prevén desafíos para Entresto en la segunda mitad del año debido al ingreso al mercado de una versión genérica más económica.
Estrategias y desafíos legales
El director ejecutivo, Vas Narasimhan, destacó la solidez financiera de la empresa y anunció un programa de recompra de acciones de hasta 10,000 millones de dólares, subrayando el compromiso de Novartis con una asignación equilibrada del capital. No obstante, la compañía enfrentó un revés legal esta semana al no lograr bloquear, en tribunales de Estados Unidos, el lanzamiento de una versión genérica de Entresto por parte de MSN Pharmaceuticals. Además, Novartis se encuentra atenta a la posibilidad de que se impongan fuertes aranceles a medicamentos en EE. UU., aunque Narasimhan aseguró que la firma está preparada para gestionar este tipo de situaciones.
Proyección y planes de inversión
Pensando a largo plazo, Novartis tiene la intención de reestructurar su producción destinada al mercado estadounidense, con el objetivo de que productos clave también se fabriquen en ese país, revirtiendo su política anterior que priorizaba la expansión de capacidades en Europa y otras regiones para abastecer a Estados Unidos. En abril, la compañía ya había anunciado un ambicioso plan de inversión de 23,000 millones de dólares para construir y ampliar instalaciones en territorio estadounidense.
Cambios en la dirección financiera
Por último, Novartis confirmó que Harry Kirsch, su actual director financiero, se retirará en marzo de 2026, siendo reemplazado por Mukul Mehta, quien lidera actualmente la planificación y análisis empresarial, finanzas digitales y la división tributaria.
Así, la farmacéutica suiza se consolida como un actor clave en el sector salud, apostando por la innovación, la expansión y la adaptación a un entorno cada vez más competitivo y cambiante.