Home Deportes Jugador de tenis: el atleta más adecuado y más difícil en los...

Jugador de tenis: el atleta más adecuado y más difícil en los deportes

68
0

El mundo del tenis profesional a menudo es conocido por sus fuertes necesidades físicas, un concepto al que fue respondido por el siete veces campeón de Grand Slam Venus Williams, quien comentó sobre la naturaleza dura del deporte, destacando la constante carrera de los jugadores, el levantamiento de pesas y el agotamiento. Del mismo modo, el jugador estadounidense Frances Tiafoe ha afirmado previamente que el tenis ocupa el lugar más grande entre los deportes más difíciles del mundo.

El Dr. Mark Kovacs, un científico deportivo y ex jugador con una amplia experiencia en la investigación y el entrenamiento de fitness, respalda este punto de vista y expresa una fuerte creencia de que los jugadores de tenistas son uno de los atletas más adecuados en cualquier deporte. Su trabajo cubre una variedad de deportes, trabajando con atletas de la NBA, MLB, así como las giras de WTA y ATP. Aunque reconoció su sesgo personal hacia el tenis, sus décadas de investigación han dado credibilidad a sus puntos de vista.

El tenis se destaca y requiere un conjunto de habilidades único. Los diferentes aspectos, como la absorción máxima de oxígeno (VO2 MAX), la medición de la frecuencia cardíaca y los indicadores de recuperación son esenciales para determinar los niveles de adaptación. Aunque los atletas en los deportes de resistencia, como el ciclismo, a menudo alcanzan niveles más altos de VO2 más de 70 ml de O2/kg/min, Kovacs señaló que los jugadores de tenis generalmente están en el rango de los años 60, esta marca sigue siendo muy respetable y comparable a los jugadores de fútbol.

La esencia del tenis no es solo su resistencia, sino la necesidad de una rápida explosión de velocidad y agilidad durante todo el juego, que puede durar horas. Kovacs enfatizó que esta naturaleza específica significa que los jugadores de tenis pueden no funcionar bien en los indicadores de fuerza tradicionales, pero deben tener una fuerte fuerza de la pierna para resultados fuertes y alta resistencia muscular.

Los principales jugadores masculinos actuales, como Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, encarnan diferentes ventajas físicas. Alcaraz tiene una excelente velocidad y explosividad, mientras que los pecadores muestran una excelente estabilidad y habilidades de desaceleración. Sus actuaciones recientes, especialmente en las competiciones de alto riesgo del Grand Slam, demostraron perfectamente la resistencia necesaria para mantener ese nivel de élite.

En el tenis femenino, jugadores como Coco -Gound y Aryna Sabalenka ilustran las necesidades deportivas del deporte. Kovacs cree que Goff es un excelente ejemplo de habilidad atlética en varios deportes que pueden superar el tenis. Sus observaciones se extienden a la resiliencia mental requerida para el éxito. Elogió la naturaleza ardua del deporte, especialmente dados los requisitos de la pista de carreras, los jugadores a menudo viajan ampliamente y deben adaptarse a varios entornos.

Kovax enfatizó que los jugadores de tenis enfrentan desafíos únicos, incluida la sombría realidad de los viajes y las pérdidas físicas durante las largas temporadas. Esta carga excede otros ejercicios en términos de duración e intensidad durante 11 meses. El calendario de competencia despiadado tiene poco espacio para la recuperación y la práctica, lo que complica las presiones que enfrentan los atletas.

La perseverancia psicológica es igualmente importante en el tenis. La ruptura estratégica de Venus Williams del deporte es crucial para su longevidad. Mientras tanto, jugadores como No. 1 Jack Draper, Reino Unido, discuten abiertamente el dolor mental que soportan, incluida la ansiedad y el estrés en situaciones difíciles.

Jóvenes jugadores como Alexandra Eala han comenzado a expresar puntos de vista similares, reconociendo la necesidad de desarrollar experiencia y resistencia para superar los desafíos en el escenario. Esto prueba las demandas incontables del tenis profesional, y los jugadores deben mantener sus ventajas espirituales para prosperar.

En resumen, el tenis es un deporte multifacético que combina alta resistencia física con importantes estrategias psicológicas. Los kovaquos creen que la combinación de estos elementos no solo distingue al tenis de otros deportes, sino que también mejora a los jugadores en el campo del atletismo. Requiere agudeza mental, especialmente en los juegos individuales, para distinguir el tenis, lo que no solo requiere fuerza física, sino también una preparación psicológica aguda.

Enlace de origen